Más de 80 emprendedores participaron de una jornada de networking organizada por el Club Mipymes de la UIP
Con la participación de más de 80 emprendedores de distintos sectores, el Club Mipymes de la Unión Industrial Paraguaya realizó una nueva jornada de networking, con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales y promover la integración de nuevas micro, pequeñas y medianas empresas a su comunidad de socios.
Durante el evento, se incorporaron oficialmente 40 nuevos miembros, quienes participaron en dinámicas de presentación, intercambio de contactos y oportunidades de colaboración. El espacio fue diseñado para facilitar el acercamiento entre empresas, generar alianzas y dar visibilidad a productos y servicios en un entorno distendido y profesional.
La apertura del evento estuvo a cargo de la vicepresidenta de Asuntos Gremiales de la UIP, Lorena Méndez, quien dio la bienvenida a los nuevos socios y destacó el valor de pertenecer a una red organizada que ofrece servicios concretos.
“La UIP pone todos sus servicios a disposición de las mipymes: asesoría jurídica, formación y espacios de visibilidad, como la Feria Empresarial del Paraguay – FEPY 2025, que se realizará del 16 al 19 de octubre en el Comité Olímpico Paraguayo. Los invitamos a ser protagonistas”, señaló Méndez.
Además, los emprendedores participantes valoraron el encuentro como una herramienta útil para ampliar redes de contacto. Cristian Martínez, abogado dedicado a los servicios legales, destacó que fue su primera participación y superó sus expectativas: “Establecí contactos valiosos y quedé muy conforme con la experiencia. Es un espacio que realmente impulsa a quienes estamos en fase de crecimiento”.
Por otro lado, Yadira Ojeda, asesora de inversiones inmobiliarias, compartió que ya concretó un convenio comercial durante el evento: “Estoy fascinada con la propuesta. Este tipo de encuentros generan ideas, posicionan nuestro trabajo y nos ayudan a impulsar nuevas oportunidades”.
El Club Mipymes es una iniciativa de la UIP que ofrece servicios exclusivos y gratuitos para sus socios, incluyendo ruedas de negocios, ferias, eventos de networking, talleres y visitas a industrias. La propuesta busca acompañar el desarrollo del sector con acciones concretas que conecten, fortalezcan y generen resultados para las mipymes paraguayas.