Avanzan en la digitalización del Certificado de Origen MERCOSUR y la Declaración Jurada de Origen
La UIP participó de una reunión técnica junto con representantes de la VUE y del MIC para abordar actualizaciones en los procesos de certificación de origen, con foco en la digitalización y estandarización documental.
Pedro Vera, jefe del Departamento de Certificaciones y Materia Prima de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), participó de una reunión técnica con representantes de la Ventanilla Única de Exportación (VUE) y con entidades y oficinas regionales del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitadas para emitir Certificados de Origen.
Durante el encuentro, se socializaron los avances en torno a la autorización electrónica de la Declaración Jurada de Origen (DJO), un paso importante hacia la digitalización de los trámites vinculados al comercio exterior. Asimismo, se definieron criterios comunes para la documentación de proveedores locales, con el objetivo de unificar prácticas y facilitar la emisión de certificados.
Otro de los puntos abordados fue la Acumulación de Origen en el MERCOSUR, incluyendo explicaciones técnicas sobre los conceptos CCROM (Certificación de Cumplimiento de Reglas de Origen MERCOSUR) y CCPAC (Certificación de Cumplimiento de Productos Acumulados).
Las autoridades informaron además que, a partir del 18 de julio, entrará en vigencia el nuevo formulario digital del Certificado de Origen MERCOSUR correspondiente al ACE 18. Por otro lado, los formularios de los acuerdos ACE 13 y 74 continuarán siendo válidos tanto en formato digital como en papel, hasta nuevo aviso.
La participación activa de la UIP en estas instancias técnicas busca acompañar y fortalecer los procesos que aporten eficiencia, trazabilidad y transparencia al comercio internacional paraguayo.