¿QUÉ ES EL FORO?

El Foro Internacional de Sustentabilidad y Economía Circular es una iniciativa de la
Unión Industrial Paraguaya, en conjunto con el Hub de Economía Circular en el marco
de la Feria Empresarial del Paraguay 2025, diseñada para fomentar la adopción de
modelos circulares, fortalecer la agenda ambiental del sector privado y posicionar a
Paraguay como un actor emergente en la economía verde.

¿POR QUÉ PARTICIPAR?

El mundo está cambiando. Las industrias también.

Por eso, el evento reunirá a expertos, líderes empresariales, instituciones y organismos internacionales para compartir conocimientos, casos de éxito y herramientas sobre producción sostenible, innovación verde y transición justa.

Esta edición será el punto de partida para una comunidad industrial más consciente, más eficiente y más preparada para competir en el nuevo contexto internacional.

¿POR QUÉ PARTICIPAR?

El mundo está cambiando. Las industrias también.

Por eso, el evento reunirá a expertos, líderes empresariales, instituciones y organismos internacionales para compartir conocimientos, casos de éxito y herramientas sobre producción sostenible, innovación verde y transición justa.

Esta edición será el punto de partida para una comunidad industrial más consciente, más eficiente y más preparada para competir en el nuevo contexto internacional.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

Empresas industriales y de servicios

Referentes técnicos de sostenibilidad

Gremios y cámaras sectoriales

Jóvenes profesionales del sector

Consultores y desarrolladores de soluciones ambientales

Estudiantes

EJES TEMÁTICOS

ECONOMÍA CIRCULAR
APLICADA CON IMPACTO MEDIDO

 Casos reales y métricas concretas de empresas
que ya implementan modelos
sostenibles.

GESTIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
CON ENFOQUE DE MITIGACIÓN

Conversatorio técnico sobre cómo
las empresas pueden medir, reducir
y compensar su impacto.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Aplicaciones directas, tecnologías
y herramientas que ya generan ahorro
y competitividad.

USO EFICIENTE DEL AGUA
– HUELLA HÍDRICA Y CIRCULARIDAD

Enfoques de gestión del recurso hídrico
en procesos industriales.

RECONOCIMIENTOS

Durante el Foro se realizará la entrega del Sello Verde Paraguay a las empresas que hayan medido su huella de carbono y trazado un plan de mitigación.

Este reconocimiento posiciona públicamente a las empresas comprometidas con el desarrollo sostenible y con estándares internacionales.

RECONOCIMIENTOS

Durante el Foro se realizará la entrega del Sello Verde Paraguay a las empresas que hayan medido su huella de carbono y trazado un plan de mitigación.

Este reconocimiento posiciona públicamente a las empresas comprometidas con el desarrollo sostenible y con estándares internacionales.

DETALLES DEL EVENTO

LUGAR:
BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY

FECHA Y HORARIO:
20 DE AGOSTO DE 2025 – 08:30 A 13:30 H

DETALLES DEL EVENTO

LUGAR:
BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY

FECHA Y HORARIO:
20 DE AGOSTO DE 2025 – 08:30 A 13:30 H

- ACCESO GRATUITO -


PROGRAMA TENTATIVO

08:00                   Registro de participantes


08:30                   Apertura del Evento – Palabras de bienvenida y entrega
                              de reconocimientos


09:15                    Ponencia – Economía Circular en la Industria


09:35                   Bloque 1 – Economía Circular aplicada con impacto medido


10:25                    Bloque 2 – Gestión de la Huella de Carbono con enfoque
                              de mitigación a través de la Economía Circular


10:55                    Bloque 3 – Eficiencia energética


11:35                     Bloque 4 – Uso Eficiente del Agua– Huella Hídrica y circularidad


12:15                     Cierre del evento

PROGRAMA TENTATIVO

08:00-  Registro de participantes

08:30-  Apertura del Evento – Palabras de bienvenida y entrega
de reconocimientos

09:15-  Ponencia – Economía Circular en la Industria

09:35-  Bloque 1 – Economía Circular aplicada con impacto medido

10:25-  Bloque 2 – Gestión de la Huella de Carbono con enfoque
de mitigación a través de la Economía Circular

10:55-  Bloque 3 – Eficiencia energética

11:35-  Bloque 4 – Uso Eficiente del Agua– Huella Hídrica y circulari

12:15-  Cierre del evento