FEPY 2025 abrirá nuevas oportunidades de negocios e innovación en Paraguay
Del 16 al 19 de octubre, el Comité Olímpico Paraguayo será la sede de la Feria Empresarial del Paraguay-FEPY 2025, organizada por la Unión Industrial Paraguaya. Se trata de la feria multisectorial que reunirá a la industria, el comercio, los servicios y la cultura en un espacio único, abierto al público con acceso libre y gratuito.
La realización de este evento se enmarca en un convenio de cooperación entre la Unión Industrial Paraguaya y elComité Olímpico Paraguayo, una alianza que reúne a dos de las instituciones más representativas del país en sus respectivos ámbitos. Esta colaboración estratégica no solo garantiza una sede de primer nivel para la feria, sino que también refleja la capacidad de articular esfuerzos entre el sector empresarial y el ámbito deportivo para impulsar proyectos de alcance nacional.
El evento contará con tres pabellones sectoriales:
Centro de Industria y Futuro: Espacio dedicado al sector manufacturera y al potencial productivo del país. Será la vidriera donde empresas consolidadas y mipymes mostrarán su capacidad de innovación y competitividad. La industria paraguaya podrá proyectar lo mejor de si y generar nuevas oportunidades de crecimiento.
Centro de Negocios y Servicios: Pensado para empresas de comercio, servicios corporativos, tecnología aplicada a la gestión, logística, finanzas y consultoría. Este pabellón será el lugar donde se presenten soluciones integrales para el día a día de las empresas, desde softwares de gestión hasta servicios de infraestructura y plataformas de financiamiento.Un punto de encuentro para quienes buscan ampliar redes, concretar alianzas y mostrar propuestas innovadoras al ecosistema empresarial.
Centro de Conexión Global: Una de las grandes novedades de esta edición que une la proyección global con la innovación digital. Aquí se darán cita delegaciones extranjeras, embajadas, organismos de cooperación e instituciones internacionales, junto a startups, empresas de robótica, electrónica, gaming y entretenimiento digital como así también universidades. Será una plataforma donde las marcas paraguayas podrán trascender fronteras y al mismo tiempo conectarse con lo más disruptivo de la tecnología. En él, la FerIA será el corazón de la innovación en FEPY 2025. Un espacio donde la tecnología deja de ser un sector aislado y se convierte en la herramienta transversal que transforma la industria, los servicios, la agroindustria y el comercio.
Además de los innovadores espacios de exposición, se realizarán importantes actividades con propósito: la capacitación, el empoderamiento, el conocimiento y acceso a nuevas tecnologías, oportunidades de formación, herramientas indispensables para el crecimiento los profesionales del sector empresarial:
FORO INTERNACIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Paraguay en la Era Digital: Combinará una conferencia magistral internacional, presentada exclusivamente por el Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), a cargo del experto internacional Pedro Uribe, quien abordará el tema: “La IA no es la estrategia”, y un panel nacional, presentado por la Universidad Paraguayo Alemana (UPA), con un enfoque práctico en herramientas y aplicaciones: “La IA no te va a reemplazar, pero alguien que la sepa usar sí”, con casos de uso en Paraguay, formación de talento y oportunidades de aplicación práctica.
ACTIVIDAD EXCLUSIVA PARA MUJERES: TU VERSIÓN PLENA: Evento motivacional y vivencial diseñado para reconectar con una misma, fortalecer la confianza personal y descubrir herramientas para alcanzar el máximo potencial. En el marco de Octubre Rosa, esta conferencia propone un encuentro motivador que combina reflexiones profundas, ejercicios prácticos y mensajes que inspiran a vivir con propósito.
FEPY TALKS – LA INDUSTRIA CONTADA POR SUS PROPIOS DUEÑOS: Un ciclo de charlas cortas e inspiradoras donde jóvenes líderes de la industria comparten sus historias reales, momento donde estudiantes de secundaria descubrirán, en primera persona, cómo la industria es un espacio de innovación, creatividad y futuro, contada por los protagonistas de su generación.
PASTELERIA 360°: Será una masterclass donde la repostería se vive en todas sus dimensiones. Reunirá a emprendedores, profesionales y apasionados de la pastelería en un mismo escenario, combinando técnica, innovación y tendencias que marcan el futuro del sector.
JOPARÁ – Fiesta Nacional de la Gastronomía Paraguaya: Es la celebración de nuestra identidad gastronómica y cultural. “Jopará”, en guaraní, significa mezcla, diversidad y abundancia, un reflejo de la riqueza culinaria del Paraguay.
ALMA GUARANÍ – La gran noche de la caña y el ron paraguayo: Un evento cultural, sensorial y festivo que rinde homenaje a dos emblemas nacionales: la caña y el ron paraguayo. Una noche donde tradición e innovación se encuentran en cada copa.
FEPY LAB – Explorá y conectá con tu futuro: Un espacio innovador dentro de la Feria Empresarial del Paraguay donde la academia, la industria y los jóvenes se encuentran. FEPY LAB presentará las propuestas universitarias y centros de formación para conectar con futuros estudiantes y debatir sobre las carreras que marcarán el mañana.
1ER ENCUENTRO DE LÍDERES GERENCIALES: Actividad exclusiva diseñada para gerentes de empresas y gremios empresariales. Combinará conocimientos estratégicos, talleres interactivos y experiencias dinámicas para el desarrollo de habilidades en liderazgo ágil, gestión de equipos de alto rendimiento e innovación.
OKTOBER FEPY FEST: Festival que fusionará el espíritu del tradicional Oktoberfest con lo mejor de la producción cervecera local y la gastronomía nacional. Reunirá a las más reconocidas cervecerías paraguayas, una variada oferta gastronómica y música en vivo.
Más que una exposición de stands, la FEPY ofrecerá un programa de actividades que define su identidad y la diferencia de cualquier otra feria en el país. Durante cuatro días, el público podrá acceder a espacios temáticos que integran tecnología, capacitación, cultura y entretenimiento, pensados para generar experiencias y ampliar las oportunidades de encuentro entre personas y empresas.