Centro SBDC San Lorenzo genera más de G. 14.500 millones en impacto económico para mipymes
Desde su apertura en septiembre de 2023, el Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo se ha consolidado como un espacio clave para la asistencia técnica, la formación y el acompañamiento integral a emprendedores y mipymes, logrando movilizar más de 14.500 millones de guaraníes en ventas, inyección de capital y servicios de valor.
El incremento en ventas, que supera los G. 5.535 millones, es resultado de las asesorías brindadas en diferentes ámbitos, incluyendo estrategias comerciales, marketing, formalización y gestión empresarial. Gracias al apoyo de los asesores en postulaciones a concursos y programas como PFAM, PROINNOVA del CONACYT, Innovando Py del MITIC y MIPYME Innova Verde, así como en la gestión de acceso a créditos e inversiones directas realizadas por los propietarios para la apertura de nuevas empresas o la expansión de negocios existentes, se logró una inyección de capital que asciende a más de G. 7.241 millones.
En este periodo, 78 mipymes y emprendedores completaron su formalización, obteniendo RUC, habilitaciones municipales, registros sanitarios, registros de marca, afiliación al seguro social y registro en el Ministerio de Trabajo. Esto les permitió acceder a nuevos mercados, participar en ferias y licitaciones, registrar sus marcas y ampliar su cartera de clientes.
Desde su implementación, el Programa SBDC San Lorenzo ha atendido a 439 clientes de sectores como manufactura, comercio, agropecuaria, servicios, artesanía, construcción, salud y turismo. Además, se han desarrollado 74 talleres presenciales en temas como marketing, formalización, liderazgo, costos y gestión empresarial, con la participación de 2.000 personas, fortaleciendo así las capacidades y la competitividad de las mipymes de la región.
“En solo dos años, hemos demostrado que cuando se articulan bien el compromiso público, la cooperación internacional y la gestión técnica, los resultados se traducen en negocios más sólidos, emprendedores mejor preparados y un tejido empresarial más competitivo. El SBDC es un ejemplo claro de cómo una intervención focalizada puede generar un efecto multiplicador”, expresó Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya.
Sobre el SBDC. El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo es una iniciativa impulsada por el Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio, ejecutada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con la asistencia técnica de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Misión Técnica de Taiwán (Taiwán ICDF), y la asistencia técnica de la Universidad de Texas en San Antonio, Estados Unidos (UTSA). Desde su creación en 2023, ha sido un aliado para los emprendedores y mipymes, brindando los siguientes servicios: Asesoramiento empresarial individualizado, capacitación y talleres, investigación de mercado, asistencia en planificación empresarial, acceso a financiamiento, estrategias de marketing y ventas.