UIP y el Ministerio de Justicia se unen para impulsar la reinserción laboral a través del Programa PROA
La Unión Industrial Paraguaya y el Ministerio de Justicia firmaron un convenio de cooperación para implementar el Programa de Reinserción, Oportunidades y Avance Transformador (PROA), una iniciativa que busca convertir contextos de encierro en espacios de formación, trabajo y dignidad.
El programa PROA contempla la instalación de talleres en establecimientos penitenciarios, gestionados en alianza con empresas del sector industrial, donde las personas privadas de libertad (PPL) podrán acceder a capacitación técnica, experiencia laboral y procesos productivos reales. La alianza establece una hoja de ruta conjunta para el desarrollo de proyectos en áreas como formación, producción y asistencia técnica, articulando los esfuerzos del sistema penitenciario con las capacidades del sector privado.
“La reinserción laboral no solo es posible, es necesaria si queremos construir una sociedad más justa y segura. Entendemos que no se trata solo de ofrecer una oportunidad, sino de generar un entorno que la haga viable. Sabemos que no todos podrán ser reinsertados, pero cada historia de transformación representa una victoria colectiva. Por eso, valoramos el esfuerzo del Ministerio de Justicia y creemos en una articulación entre el sector público y el privado para avanzar en este desafío”, señaló Enrique Duarte, presidente de la UIP.
Como parte de las acciones iniciales, se realizaron visitas técnicas a penitenciarías del Departamento Central, entre ellas la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE). Estos recorridos permitieron evaluar las condiciones de infraestructura disponibles y el potencial para la operatividad de maquinarias requeridas por las empresas interesadas en sumarse a la propuesta.
Por su parte, Rodrigo Nicora, ministro de Justicia, valoró el acuerdo como una oportunidad para proyectar una política penitenciaria más comprometida con la reinserción.
“Desde el Ministerio buscamos fortalecer alianzas con sectores estratégicos que puedan acompañar esta visión de transformación. La reinserción social no es solo una aspiración, es parte esencial de nuestra misión. Sabemos que existen prejuicios en torno a las personas privadas de libertad, pero también somos testigos diarios de historias que demuestran que sí es posible reconstruir proyectos de vida”, señaló.
PROA representa un modelo innovador de articulación público-privada que no solo genera valor productivo, sino que también promueve la transformación de vidas. A través de esta iniciativa, las empresas pueden involucrarse activamente en un proceso que apuesta por la inclusión, la capacitación y la construcción de una sociedad más justa
La firma del convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones en la generación de oportunidades para que más personas accedan a un futuro diferente desde espacios de trabajo y formación dentro del sistema penitenciario.
Acerca de PROA. El Programa de Reinserción, Oportunidades y Avance Transformador (PROA) es una iniciativa conjunta del Ministerio de Justicia, la Unión Industrial Paraguaya y empresas que busca convertir contextos de encierro en centros de formación, trabajo y dignidad. Por medio de alianzas con empresas industriales, se instalan talleres dentro de establecimientos penitenciarios, donde las personas privadas de libertad reciben capacitación, adquieren experiencia y participan activamente de procesos productivos.