Japón y Paraguay analizan ampliar la cooperación económica y el flujo de inversiones
Autoridades de la UIP recibieron a representantes de JETRO y la Embajada del Japón en una reunión estratégica para fortalecer los vínculos con Asia.
En el marco de una sesión de la Junta Ejecutiva de la Unión Industrial Paraguaya, se llevó a cabo un encuentro con la participación del embajador del Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, y del director general de Estrategia Global para América Latina y el Caribe de JETRO, Takao Nakahata. La reunión giró en torno al fortalecimiento de las relaciones económicas entre Paraguay y Japón, así como la exploración de nuevas oportunidades de inversión en sectores con alto potencial.
Uno de los puntos centrales del intercambio fue la posibilidad de instalar una oficina de JETRO en Asunción. El viceministro de REDIEX, Javier Viveros, destacó esta propuesta como una herramienta para estrechar lazos comerciales y facilitar el acceso de empresas paraguayas al mercado asiático, además de fomentar una mayor presencia japonesa en el país.
Durante la exposición técnica, el representante de JETRO compartió los resultados de una encuesta regional sobre inversión japonesa en América Latina. Si bien Paraguay no formó parte del relevamiento, los datos aportaron una visión general sobre tendencias, desafíos y proyecciones que podrían servir de base para futuras estrategias de atracción de inversiones extranjeras.
Al cierre del encuentro, se destacó el momento favorable para afianzar relaciones bilaterales con foco en innovación, tecnología y sostenibilidad. En ese sentido, se coincidió en la necesidad de seguir promoviendo espacios de diálogo y cooperación que proyecten a Paraguay como un socio confiable en el escenario internacional.
El presidente de la UIP, Enrique Duarte, valoró el espacio como una muestra del compromiso compartido por seguir fortaleciendo la confianza y la cooperación entre ambos países. “Paraguay tiene una enorme oportunidad de posicionarse como destino de inversión japonesa, especialmente en sectores donde la innovación, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad son factores diferenciales”, expresó.