ENNAR S.A. inaugura su primera planta industrial en Paraguay y apuesta por la innovación energética regional

Con una visión estratégica que combina innovación tecnológica, eficiencia energética y compromiso con el desarrollo local, Ennar S.A., empresa del Grupo argentino IMSA, inauguró oficialmente su primera planta industrial en Paraguay, ubicada en la ciudad de Villeta.

La nueva industria se especializa en la fabricación de conductores para líneas de transmisión de alta tensión, un producto tecnológicamente diferenciado que mejora la capacidad de transporte eléctrico, reduce la huella de carbono y minimiza el impacto ambiental. Desde esta base operativa, se proyecta abastecer tanto al mercado nacional como a países de Sudamérica y Latinoamérica.

En el acto inaugural participaron directivos de Ennar e IMSA; Félix Sosa, presidente de la ANDE; autoridades del Ministerio de Industria y Comercio; y, en representación del gremio industrial, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Enrique Duartey el vicepresidente Eduardo Felippo.

La planta inicia sus operaciones con una capacidad de producción de hasta 15.000 toneladas anuales en su primera fase, generando entre 30 y 35 empleos directos, todos cubiertos por personal paraguayo. A mediano plazo, el proyecto contempla cuatro fases de expansión, con el objetivo de alcanzar 100 puestos de trabajo y una capacidad de 60.000 toneladas por año.

Eduardo Kruszewski, vicepresidente de IMSA y accionista de Ennar S.A., destacó el carácter estratégico de esta inversión.

“Esta inauguración marca un hito en la producción de conductores eléctricos de alta tecnología, con capacidad de posicionar a Paraguay como referente en eficiencia energética. Ya contamos con pedidos de exportación para Guyana y Argentina, lo que demuestra la confianza en nuestra innovación y en el potencial del país”, afirmó.

Cada fase contempla la construcción de una nave industrial de aproximadamente 2.000 metros cuadrados. En esta primera etapa, ya se incorporaron entre 30 y 35 funcionarios, y al cierre de las cuatro fases se prevé emplear entre 90 y 100 personas.

Enrique Duarte, presidente de la UIP, durante el acto inaugural resaltó que este proyecto representa una apuesta concreta por la generación de empleo de calidad, el fortalecimiento de capacidades locales y el posicionamiento de Paraguay en un segmento altamente especializado de la industria eléctrica.

“Este tipo de inversiones no se instalan en cualquier lugar del mundo. Son apuestas de largo plazo que implican visión, compromiso y confianza en nuestro país”, detalló.

Por su parte, el Ing. Félix Sosa, titular de la ANDE, celebró que Paraguay cuente con una industria capaz de abastecer al sistema eléctrico nacional e incluso generar exportaciones.

“Estamos convencidos de que este tipo de industria tiene el potencial de integrarse plenamente al desarrollo del país, aportando a la eficiencia energética y al crecimiento del sector eléctrico paraguayo”, sostuvo.

Asimismo, Fernando Cofman, presidente de Ennar S.A., valoró las condiciones estratégicas del país, indicando que apostaron por Paraguay debido a su estabilidad económica y su entorno propicio para el desarrollo industrial.

Con una capacidad inicial de hasta 140 kilómetros de conductor por mes y una proyección superior a 50.000 toneladas anuales en su fase final, Ennar S.A. apunta a abastecer mercados internacionales con tecnología de vanguardia y máxima eficiencia.

Publicaciones Similares