Compartirán estrategias efectivas para mejorar la eficiencia energética con buenas prácticas en refrigeración
La Unión Industrial Paraguaya invita a profesionales, técnicos e interesados en el sector de la refrigeración a participar de una charla clave sobre Refrigeración Inteligente, que se llevará a cabo el miércoles 23 de abril a las 18:30 en la sede de la UIP, ubicada en Av. Sacramento 945 c/ Profesor Chávez.
La charla, titulada «Refrigeración Inteligente: Buenas Prácticas para Eficiencia, Ahorro y Sostenibilidad» se desarrollará en el marco del programa AL-INVEST Verde y estará a cargo de la Ing. Mirian Gutiérrez, Miembro del Directorio de CAPAREV (Cámara Paraguaya de Refrigeración y Climatización). La presentación abordará aspectos esenciales para mejorar la eficiencia de los sistemas de refrigeración, destacando buenas prácticas para su instalación, mantenimiento y selección adecuada de equipos, así como los principios básicos de los sistemas y su impacto en la sostenibilidad.
Algunos de los objetivos de la charla son comprender los conceptos básicos de la refrigeración y los principios fundamentales de los sistemas, identificar buenas prácticas para maximizar la eficiencia y durabilidad de los sistemas. Reconocer riesgos comunes derivados del desconocimiento de las regulaciones y malas prácticas, fomentar el ahorro energético y promover la sostenibilidad en el uso de los refrigerantes.
El encuentro ofrecerá una importante oportunidad para adquirir conocimientos aplicables que contribuyan al desarrollo de prácticas responsables en la industria de la refrigeración, garantizando un impacto positivo tanto en los costos operativos como en el medio ambiente.
La participación es libre y gratuita, con inscripción previa. Los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace: https://goo.su/u1Tle, comunicarse al (0982) 485 126 o escribir a info@uip.org.py.
Acerca de AL-INVEST Verde. Es un programa de la Unión Europea (UE) cuyo principal objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular. Las instituciones impulsoras son: la Unión Industrial Paraguaya, la Cámara de Valencia, España y sequa. Este consorcio supervisa los fondos de apoyo a terceros de más de 60 proyectos en Latinoamérica, siendo el proyecto de la UIP el único a ser ejecutado en territorio nacional.