Abril arranca con nuevos talleres gratuitos para mipymes y emprendedores en el SBDC San Lorenzo
Con el objetivo de apoyar el ecosistema emprendedor con herramientas para la gestión empresarial, el Centro de Desarrollo Empresarial SBDC- San Lorenzo inicia en abril un nuevo ciclo de talleres y capacitaciones gratuitas dirigidos a emprendedores y mipymes que buscan mejorar sus conocimientos en planificación de negocios, administración y branding.
El primer taller del mes comenzará el jueves 3 de abril con el tema “Modelo de Negocio CANVAS”, donde los participantes aprenderán a planificar sus negocios de manera efectiva desde su etapa inicial.
El siguiente taller estará previsto para el jueves 10 de abril con el tema “Plan Administrativo”, la capacitación brindará conocimientos sobre la importancia de una correcta administración empresarial, abordando aspectos como la definición del plan administrativo, la elaboración de un organigrama, la asignación de perfiles de cargo y la correcta diferenciación de ingresos y egresos. Además, se ofrecerá información sobre procesos de formalización ante instituciones como IPS y el MTESS.
Finalmente, el jueves 24 de abril, los participantes aprenderán todo lo relacionado con “Branding y Registro de Marca”. Se explorará la importancia del branding en el posicionamiento de negocios y se proporcionarán estrategias para la creación de marcas impactantes. También se explicará el procedimiento para registrar una marca en Paraguay conforme a la Ley 1294/92 y los pasos a seguir ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), evitando así infracciones legales.
Todos los talleres se desarrollarán de manera presencial desde las 14:00 en el tercer piso de la sede institucional CEPROCAL-UPA. La participación es gratuita y representa una oportunidad única para adquirir conocimientos esenciales para la gestión de un emprendimiento o empresa. Para consultas e inscripciones, contactar al 0976 911 198.
Sobre el SBDC San Lorenzo. El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo es una iniciativa impulsada por el Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio, ejecutada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con la asistencia técnica de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Misión Técnica de Taiwán (Taiwán ICDF), y la asistencia técnica de la Universidad de Texas en San Antonio, Estados Unidos (UTSA). Desde su creación en 2023, ha sido un aliado para los emprendedores y mipymes, brindando los siguientes servicios: Asesoramiento empresarial individualizado, capacitación y talleres, investigación de mercado, asistencia en planificación empresarial, acceso a financiamiento, estrategias de marketing y ventas.