Incubación de Emprendimientos Sostenibles:
Transformando Residuos en Oportunidades
¿Qué es?
Emprende Verde es una plataforma para la incubación de emprendimientos relacionados a la gestión de residuos y químicos.
Se desarrolla en el marco del proyecto "Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay", que busca transformar el sector de residuos sólidos en Paraguay a un modelo ambientalmente sostenible.
Entre uno de sus componentes, desarrolla herramientas para la promoción de negocios, el fomento de iniciativas sostenibles y fortalecimiento del ecosistema emprendedor.
El proyecto liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), implementado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), ejecutado por el Centro Coordinador Conveniode Basilea-Centro Regional Convenio de Estocolmo para América Latina y el Caribe (BCCC-SCRC) alojado en el LATU-Uruguay, y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO). La plataforma emprende verde es desarrollada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

REQUISITOS PARA POSTULAR
1
2
3
4
Inscribirse en el formulario
de postulación
(DISPONIBLE AQUI).
Presentar una idea
de negocio que responda
a las bases y condiciones
(DISPONIBLE AQUI).
Contar con documento
de identidad vigente.
Residir en la República
del Paraguay.
REQUISITOS PARA POSTULAR
1-Inscribirse en el formulario
de postulación (DISPONIBLE AQUI).
2-Presentar una idea
de negocio que responda
a las bases y condiciones (DISPONIBLE AQUI).
3-Contar con documento
de identidad vigente.
4- Residir en la República
del Paraguay.
¡POSTULATE!
Presentá tu idea innovadora, en el sector de residuos y químicos.
Esta es tu oportunidad para transformar tus ideas en un negocio sostenible y escalable
PROCESO DE PARTICIPACIÓN
1. Postulación Online:
– Participá de los talleres de identificación de ideas y desarrollo de modelos de negocio.
– Aprendé a utilizar herramientas como design thinking y mapas de empatía.
2. Evaluación Técnica:
Para la selección de los beneficiarios, el jurado tendrá en cuenta:
– Innovación: Originalidad de la solución propuesta.
– Impacto Ambiental y Social: Reducción de residuos y mejora de procesos.
– Viabilidad: Factibilidad técnica y económica.
– Capacidad Técnica: Compromiso e integración de recursos propios.
3. Pitch de Selección:
– Podrás presentar tu idea ante un comité evaluador de expertos.
– Se seleccionarán hasta 10 proyectos con potencial de incubación.
4. Inicio de la incubación:
– Podrás desarrollar tus capacidades técnicas, tendrás acompañamiento
en la formalización y conexión con inversores.
PROCESO DE PARTICIPACIÓN
1. Postulación Online:
– Participá de los talleres de identificación de ideas y desarrollo de modelos de negocio.
– Aprendé a utilizar herramientas como design thinking y mapas de empatía.
2. Evaluación Técnica:
Para la selección de los beneficiarios, el jurado tendrá en cuenta:
– Innovación: Originalidad de la solución propuesta.
– Impacto Ambiental y Social: Reducción de residuos y mejora de procesos.
– Viabilidad: Factibilidad técnica y económica.
– Capacidad Técnica: Compromiso e integración de recursos propios.
3. Pitch de Selección:
– Podrás presentar tu idea ante un comité evaluador de expertos.
– Se seleccionarán hasta 10 proyectos con potencial de incubación.
4. Inicio de la incubación:
– Podrás desarrollar tus capacidades técnicas, tendrás acompañamiento
en la formalización y conexión con inversores