Paraguay realiza las primeras cirugías con implantes fabricados en el país
ION S.A., primera fábrica nacional de implantes y prótesis traumatológicas y socia de la Unión Industrial Paraguaya, registró un avance significativo al donar prótesis fabricadas en Paraguay para cirugías gratuitas.
Con este logro, Paraguay pasa a integrar el grupo de países sudamericanos junto a Argentina y Brasil en desarrollar sus propias prótesis e implantes traumatológicos.
“No solo estamos realizando las primeras cirugías con implantes fabricados en el país, sino que además se hacen de manera totalmente gratuita, porque creemos que la innovación debe comenzar por quienes más la necesitan”, afirmó el Lic. Franco Sartor, director de la empresa.
El inicio de la producción de prótesis e implantes se acompaña de un programa de cirugías gratuitas, una decisión que forma parte del propósito central de la empresa.
“Si estamos aquí para fabricar salud, debíamos comenzar impactando vidas desde el primer día. Seleccionamos a los primeros pacientes junto con los equipos médicos, priorizando a quienes tenían su calidad de vida más afectada y no podían acceder a una prótesis por falta de recursos o por demoras en la importación”, explicó la Lic. Noelia Ojeda, gerente operativa de ION.
Producir en territorio nacional permite que las cirugías dejen de depender de proveedores externos, procesos burocráticos o fluctuaciones del mercado internacional. Además, reduce costos, mantiene stock permanente, asegura soporte inmediato, brinda atención oportuna y fortalece la industria nacional, generando empleo calificado y valorizando la mano de obra paraguaya.
ION S.A. fabrica bajo normas internacionales de calidad y bioseguridad, utilizando materiales de grado médico como titanio y aleaciones de cromo-cobalto mediante procesos de alta precisión. También incorpora tecnología de trazabilidad que recién será obligatoria para el resto del mercado regional a partir de 2027. Actualmente, cuentan con 26.400 productos registrados en la DINAVISA, con garantía de fabricación por cinco años.
Consultados sobre los próximos pasos, el Lic. Franco Sartor adelantó que la proyección es seguir creciendo. ION S.A. se propone ampliar su capacidad productiva, desarrollar nuevos modelos de prótesis e implantes, avanzar hacia certificaciones internacionales, fortalecer el vínculo entre ingeniería y medicina, y posicionar a Paraguay como futuro exportador regional.
“Este es solo el primer paso de un cambio profundo que se dará sin prisa, pero sin pausa, en beneficio de todos los paraguayos”, expresó.