|

La Rueda Internacional de Negocios cerró con más de USD 260 millones en intenciones de negocio

La primera edición de la Rueda Internacional de Negocios de la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY 2025), concluyó con resultados positivos, consolidando a Paraguay como un punto de encuentro estratégico para el comercio, la inversión y la cooperación internacional.

Durante tres jornadas —dos presenciales en el Banco Central del Paraguay y una virtual se realizaron un total de 3.420 reuniones de negocios, que generaron un volumen proyectado de USD 260.438.175 en intenciones comerciales.

El evento reunió a 648 ejecutivos de 450 empresas, provenientes de 17 países y pertenecientes a más de 55 rubros. Entre los participantes, 360 fueron paraguayos y 288 extranjeros, destacándose Argentina como el segundo país con mayor presencia, con 140 empresas participantes.

Un espacio de internacionalización y networking

La modalidad híbrida permitió la articulación de encuentros tanto presenciales como virtuales. Del total de inscriptos, el 47,92% participó de manera presencial, el 33,54% en modalidad híbrida y el 18,54% de forma virtual, demostrando una fuerte preferencia por los espacios de contacto directo.

En promedio, cada empresa participante sostuvo 7 reuniones de negocios, con un 77,94% de intenciones de concreción a corto plazo, 19,12% a mediano plazo y 2,94% a largo plazo.

Los rubros con mayor participación incluyeron alimentos procesados, consultorías y asesorías varias, tecnología informática y robótica, comercio exterior (aduanas, despachos, import/export, distribución y representación) y asesoría jurídica, inversiones y regímenes especiales.

Las mipymes representaron el 75% de las empresas participantes, reafirmando el rol protagónico de este sector en la dinámica empresarial y en la proyección internacional de la industria paraguaya.

Una ventana al mundo

Con la presencia de delegaciones de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, México, Pakistán, Paraguay, República Checa, Taiwán y Uruguay, la FEPY 2025 logró conectar a Paraguay con mercados de cuatro continentes, potenciando oportunidades de negocios, inversión y cooperación a gran escala.

“El éxito de la Rueda Internacional de Negocios – FEPY 2025 confirma que Paraguay está preparado para ser un socio confiable en el comercio global. Este encuentro no solo generó intenciones de negocios por más de 260 millones de dólares, sino que también fortaleció la confianza en nuestra industria y proyectó al país como un destino estratégico de inversión y cooperación”, destacó Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Tras este exitoso encuentro, la Feria Empresarial del Paraguay se prepara para su próxima gran cita: la FEPY 2025, que se desarrollará del 16 al 19 de octubre en el Comité Olímpico Paraguayo. Será un espacio de exposición, innovación y networking que reunirá a empresas, gremios y organismos nacionales e internacionales, consolidando a la FEPY como el evento empresarial más importante del país.

Publicaciones Similares