Con arte y compromiso, la UIP reunió a más de 300 niños para decir «No al maltrato infantil»
La sede de la Unión Industrial Paraguaya fue escenario este lunes del acto de premiación del concurso de dibujo infantil “No al Trabajo Infantil”, una iniciativa que desde hace nueve años impulsa la Comisión de Damas de la UIP como parte de su compromiso con la defensa de los derechos de la niñez y la promoción de una cultura libre de trabajo infantil en Paraguay.
A través del dibujo, plasmaron con creatividad sus ideas sobre el derecho a crecer, jugar y aprender en entornos seguros y protegidos. Las obras fueron evaluadas por un jurado multidisciplinario integrado por la Dra. Verónica López, viceministra de Empleo y Seguridad Social, y las artistas plásticas Alice Morínigo y Renata Ávila.
Durante el acto se entregaron premios a los ganadores de las distintas categorías por edad, así como menciones especiales que incluyeron notebooks, tablets, bicicletas y kits de regalos a:
Categoría 5 a 7 años
• Primer lugar: Gabriela Espínola
• Segundo lugar: Thiara Olmedo
• Mención especial: Arturo Pino
Categoría 8 a 10 años
• Primer lugar: Victoria Villalba
• Segundo lugar: Yehimy Ibañez
• Mención especial: Amber Gómez
Categoría 11 a 13 años
• Primer lugar: Bianca Fornera
• Segundo lugar: Lucas Núñez
• Mención especial: Mía Ramírez
“El concurso es una forma de escuchar a los niños, de ver el mundo a través de sus ojos y recordar que cada acción que tomamos desde el sector privado, público o social debe contribuir a construir un futuro sin trabajo infantil”, expresó Enrique Duarte, presidente de la UIP.
El acto de premiación fue acompañado por familiares, representantes de empresas y gremios aliados, así como por autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que este año declararon al concurso de interés institucional por su contribución a la promoción de los derechos de la niñez y su impacto como herramienta de sensibilización social desde el sector privado.
Desde sus inicios, el concurso ha buscado promover una cultura de protección de la infancia desde el entorno familiar e institucional. Lo que comenzó como una actividad interna destinada a hijos de colaboradores y socios de la UIP, hoy se ha convertido en una de las principales acciones de responsabilidad social del gremio, abierta a la comunidad y con creciente alcance año tras año.