|

En julio, el Centro SBDC San Lorenzo ofrecerá cinco talleres con herramientas clave en finanzas, comercio, marketing y gestión pública

El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo presentó su agenda de talleres gratuitos para el mes de julio, con propuestas orientadas a mejorar la gestión financiera, operativa y comercial de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Las capacitaciones, que se realizarán todos los jueves del mes de 14:00 a 16:00 en la sede del CEPROCAL-UPA (3er piso), están dirigidas a emprendedores, mipymes y personas interesadas que buscan adquirir herramientas prácticas y conocimientos aplicables para el desarrollo de sus negocios.

El ciclo iniciará el jueves 3 de julio con el taller “Educación financiera para emprendedores”, a cargo de Elena Bogado, asesora del SBDC. Durante la jornada se abordarán conceptos de finanzas personales y empresariales, evaluación de riesgos y buenas prácticas para un manejo eficiente de recursos, especialmente útil en contextos de endeudamiento o expansión.

El jueves 10 de julio, la ingeniera de alimentos Yanina Bareiro dictará el taller “Manipulación higiénica y conservación de alimentos”, donde se tratarán aspectos fundamentales como los peligros a la inocuidad alimentaria, la contaminación cruzada, las enfermedades transmitidas por alimentos y las mejores prácticas de conservación en distintos ambientes. Esta capacitación será estratégica para mipymes del rubro alimenticio que buscan garantizar seguridad y calidad en sus procesos.

El tercer encuentro será el jueves 17 de julio, con el taller “Guía rápida de importación para mipymes”, facilitado por el despachante Jorge Antonio Mendoza Cañiza y su equipo. En este espacio se explicará paso a paso cómo inscribirse como importador (persona física o jurídica), el procedimiento aduanero en zona primaria, y la clasificación y control de documentos para un despacho eficiente.

El jueves 24 de julio, se desarrollará una capacitación sobre “Meta Business Suite para emprendedores”, de la mano de Gianina Lucarelli y Diego Bogarín (SBDC – UIP). El enfoque estará puesto en la organización de redes sociales para negocios, creación de contenido atractivo sin necesidad de ser diseñador, y ejecución de campañas publicitarias efectivas con bajo presupuesto.

El mes cerrará el jueves 31 de julio con el taller “Contrataciones públicas y privadas”, a cargo de Graciela Insfrán, asesora del SBDC. La jornada abordará la Ley 7021/22, los requisitos para ser proveedor del Estado, beneficios específicos para mipymes, uso del portal de llamados y estrategias para vender tanto al sector público como al privado.

La participación es gratuita, con inscripción previa y cupos limitados. Más información al 0976 911 198.

Sobre el SBDC San Lorenzo. El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo es una iniciativa impulsada por el Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio, ejecutada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con la asistencia técnica de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Misión Técnica de Taiwán (Taiwán ICDF), y la asistencia técnica de la Universidad de Texas en San Antonio, Estados Unidos (UTSA). Desde su creación en 2023, ha sido un aliado para los emprendedores y mipymes, brindando los siguientes servicios: Asesoramiento empresarial individualizado, capacitación y talleres, investigación de mercado, asistencia en planificación empresarial, acceso a financiamiento, estrategias de marketing y ventas.

Publicaciones Similares