La maquila se consolida como motor del desarrollo industrial en Paraguay
En el marco del foro económico organizado por Diario 5 Días, referentes del sector industrial participaron del panel “El modelo de maquila, impulso clave para el desarrollo del país”, donde analizaron el papel estratégico del régimen de maquila en la economía paraguaya.
El espacio contó con la participación del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Ing. Enrique Duarte, la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), Carina Daher, y el gerente de la Cámara de Empresas del Parque Industrial y Exportador (CAPEX), Pablo Cuevas.
Durante el panel, se destacó que la maquila ha evolucionado hasta convertirse en uno de los pilares más dinámicos del desarrollo productivo nacional. En los primeros cuatro meses del 2025, las exportaciones bajo este régimen alcanzaron USD 388 millones, lo que representa el 65% de las exportaciones industriales no tradicionales, además de generar más de 32.700 empleos directos.
“La maquila es una herramienta clave para atraer inversiones, generar empleo formal y posicionar al Paraguay en las cadenas globales de valor. Desde la UIP seguiremos impulsando políticas que fortalezcan este régimen”, señaló el Ing. Duarte.
Por su parte, Carina Daher resaltó que el modelo cumple 25 años de vigencia en Paraguay, y si bien ha mostrado un crecimiento sostenido, aún enfrenta desafíos estructurales como la necesidad de mayor infraestructura vial, mejoras en la incorporación tecnológica y garantías de seguridad jurídica para los inversionistas.
El foro permitió visibilizar el impacto tangible de este régimen productivo, así como la importancia de generar condiciones habilitantes para sostener su crecimiento y diversificación en un contexto regional altamente competitivo.