Paraguay participará en la Expo Universal de Osaka 2025 y lanza estampilla conmemorativa

Paraguay confirmó oficialmente su participación en la Expo Universal de Osaka 2025, uno de los eventos internacionales más relevantes del calendario global. La ceremonia de anuncio se realizó en Mburuvicha Róga, en presencia de autoridades nacionales, diplomáticos y representantes del sector privado.

Durante el acto, también se lanzó una serie de estampillas conmemorativas diseñadas por la Dirección Nacional de Correos (DINACOPA), como símbolo del compromiso del país con este importante evento.

El evento fue encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, junto a la primera dama Leticia Ocampos, el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, el viceministro de REDIEX Javier Viveros, y la directora de DINACOPA Nidia López. También estuvieron presentes el embajador de Japón en Paraguay y diversas autoridades diplomáticas.

Entre los invitados especiales se destacó la presencia del Ing. Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), quien acompañó este anuncio que abre nuevas oportunidades para el país en el plano internacional.

“El Paraguay se posiciona como un socio confiable y un actor con propuestas concretas para la agenda global de sostenibilidad, tecnología y desarrollo económico”, expresó el Ing. Enrique Duarte, presidente de la UIP. Además, subrayó que “la industria nacional tiene un enorme potencial de integración con los mercados asiáticos, y esta es una plataforma inmejorable para avanzar en ese camino”.

Como parte del acto, DINACOPA presentó la emisión oficial de 15.000 estampillas en tres valores diferentes (3.000, 8.000 y 9.000 guaraníes), autorizadas por decreto del Poder Ejecutivo. La edición busca acompañar simbólicamente el posicionamiento del país en este escenario global.

La directora Nidia López resaltó que la iniciativa representa un reconocimiento a la historia compartida entre Paraguay y Japón, y al papel fundamental que el correo desempeña como institución pública en procesos de integración cultural.

La Expo Osaka 2025 reunirá durante seis meses a más de 150 países y organismos internacionales, convirtiéndose en una plataforma para mostrar innovaciones, tecnologías y propuestas hacia un desarrollo sostenible.

Publicaciones Similares